Se convoca a todos/as los/as bloguers bolivianos/as y extranjeros a sumarse a la Acción Bloguera a favor del TIPNIS que se iniciará mañana jueves, 25 de agosto de 2011.
En busca de superar la impotencia del silencio y mostrarle a Bolivia y al mundo nuestro apoyo y defensa intercultural de nuestro medio ambiente, los/as bloguers están invitados a publicar una entrada en sus blogs bajo el título SALVEMOS EL TIPNIS POR BOLIVIA y en la que incluyan textos y/o fotos sobre el TIPNIS y su defensa.
Problema:
“El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) tiene una extensión de 1,2 millones de hectáreas. Está situado entre los departamentos de Beni y Cochabamba, en las provincias Mojos y Marbán (Beni) y Chapare (Cochabamba). Es un territorio que se asemeja a un triángulo apuntando hacia el sur, y es parte de la jurisdicción de los municipios benianos de San Ignacio de Moxos y Loreto, y el cochabambino Villa Tunari”.
“La indefinición del límite departamental, la presencia ilegal de madereros, la pobreza, la carencia de guardaparques, las relaciones conflictivas con los colonos y la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio, son los problemas que día a día sufren los habitantes de la Tierra Comunitaria de Origen TIPNIS. De todos aquellos, el que es parte de la agenda es la construcción de un camino financiado por el gobierno de Brasil” y el que textualmente dividirá el TIPNIS por la mitad destruyendo la herencia natural de todos/as los/as bolivianos.
Informaciones obtenidas de la nota Las 11 claves para entender el conflicto del TIPNIS (Gladys Mita, Revista Oxígeno)
Organiza http://mivozmipalabra.blogspot.com/
(Ana Rosa López)
No hay comentarios:
Publicar un comentario